He sentido frustración, he convivido con la frustración, he superado la frustración.
He sido testigo de otros sintiendo, conviviendo y superado la frustración.
La frustración está presente en varias instancias de nuestras vidas, por ejemplo, en los momentos de cambio. En eses momentos de transición nos es difícil convivir con ella, principalmente porque no somos conscientes que estamos envueltos en proceso de transición ni en qué etapa de dicho proceso nos encontramos.
Así que encontrar una marco que explica las etapas que vivimos cuando estamos viviendo un cambio ha sido para mi un alivio. No sólo porque ayuda a entender la presencia de la frustración, sino de otros sentimientos incómodos como son la apatía, la tristeza, la confusión que también hacen parte de nuestros momentos de cambio. También, enseña que hay otros sentimientos que experimentamos en dichos momentos como son la ilusión, la pasión y la alegría (sentimientos que solemos experimentar con más comodidad).
Cuando explico este marco a mis clientes el veo cómo aumenta su confianza, valoran el momento que están viviendo y aprecian y comprenden sus sentimientos durante el proceso de cambio. Esto marco de trabajo es el Ciclo de Renovación del Instituto Hudson .
Si tú o alguien que estimas está viviendo un proceso de cambio mira este vídeo, te ayudará ser consciente en dónde te encuentras. Esto te permitirá implantar estrategias y adaptarte a cada una de las etapas identificadas en el ciclo de renovación (Hudson Institute).
Las fases que propone el Instituto Hudson son 4:
Adelante* (en inglés “Go for it”): donde nos sentimos confiados, enfocados y con un alto nivel de energía
La desilución* donde nos sentimos estancados, desencantados y aburridos
La Metamorfósis * donde hacemos un trabajo de evaluación interior
La Preparación* donde nos entrenamos, exploramos y experimentamos para lanzarnos hacia un nuevo capítulo en nuestras vidas
* traducción propia
Si hacemos la analogía de que nuestra vida es como una novela que está dividida en capítulos, nos daríamos cuenta de que, como decía Séneca,
“Cada nuevo comienzo viene de final de algún otro principio” .
Este es un proceso cíclico que repetimos varias veces en nuestras vidas. Así que aprender a reconocer el proceso de transición y observarnos a nosotros mismos dentro de este proceso es un ejercicio valioso que nos ayuda a vivir con menos sufrimiento.
PS
Si te gusta este vídeo, compártelo
Si crees que le es útil a alguien, envíaselo
Si quieres comentar o preguntar, hazlo en la sección de comentarios
Deja tu comentario