A veces la rabia, el miedo y el dolor nos sorprenden y no entendemos por qué. Al no comprender los motivos vivimos esos momentos con desconcierto, angustia, intranquilidad.

La intranquilidad disminuye cuando por fin encontramos el motivo: estamos viviendo un proceso de duelo.

Un duelo es la reacción ante la pérdida

Hay muchas situaciones en las que vivimos una pérdida y, sin embargo, no las relacionamos con un duelo:

  •  Cuando nos echan del trabajo o nos vamos voluntariamente del mismo
  • Cuando nos mudamos (de casa, de ciudad, de país)
  • Cuando un proyecto no sale como esperábamos
  • Cuando un hijo se va de casa
  •  Cuando cambiamos la visión sobre nuestras vidas
  • Cuando perdemos un objeto valioso para nosotros
  • Etc..

La importancia de conocer las etapas del duelo

Es importante conocer las etapas del duelo. Pues no sólo te ayudará reconocerlo cuando lo estás viviendo, sino que normalizarás un estado emocional incómodo y que sorprende a muchos.

De esta forma, pasarás página con menos sufrimiento pues entenderás en qué punto del proceso estás, por cuáles has pasado y qué puedes esperar. Así que este vídeo te será muy útil.

 

Una última anotación:

las etapas del duelo ( negación, negociación, enfado, dolor y aceptación) no son sucesivas ni tienen un orden predeterminado. No obstante hay que transitarlas.

Es un proceso que exige tiempo pero del que saldremos con más aprendizaje y más fuertes. Evitar pasar por alguna de ellas, evitar la rabia o el dolor, por ejemplo, a largo plazo nos causará aún más problemas.

PS
Si te gusta este vídeo, compártelo
Si crees que le es útil a alguien, envíaselo
Si quieres comentar o preguntar, hazlo en la sección de comentarios